top of page

COLA DE PAVO

(Trametes Versicolor) 

Recurso 24.png

PROTEGE CONTRA ESTRÉS OXIDATIVO, MEJORA LA SALUD INTESTINAL (PREBIÓTICOS), FORTALECE SISTEMA INMUNE, POTENTE ANTIVIRAL, APOYO A PERSONAS CON CÁNCER Y EN TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA. 
CONT. NET. 80 GRAMOS

COLA DE PAVO ADAPTOGENOS COMMONS
SISTEMA INMUNE ADAPTOGENOS COMMONS

SISTEMA INMUNITARIO

SALUD INTESTINAL ADAPTOGENOS

SISTEMA digestivo/ prebióticos

ANTIINFLAMATORIO COMMONS ADAPTOGENOS

antiinflamatorio

CIRCULACION ADAPTOGENOS COMMONS

CIRCULACIÓN 

ANTIVIRAL COLA DE PAVO

poderoso antiviral

diabetes adaptogenos commmons

control de diabetes

HISTORIA

En la naturaleza, la cola de pavo, también conocida como Trametes versicolor o Coriolus versicolor, crece en árboles muertos de madera dura en todo el mundo. Sin embargo, no se deje engañar por el nombre, porque la cola de pavo es 100 por ciento vegano y no contiene partes de animales. Sus distintivas rayas en capas de color marrón, tostado, gris y blanco pueden ser deslumbrantes. Inspirado por su belleza natural, los japoneses lo llaman "kawaritake" o "hongo de nube", debido a su parecido con las nubes arremolinadas.

USO TRADICIONAL
En muchas culturas asiáticas, la cola de pavo simboliza la longevidad y la salud, la sintonía espiritual y el infinito. Conocido en la cultura china como Tun Zhi, los practicantes de la Medicina Tradicional China (MTC) lo han utilizado durante siglos como inmunomodulador que respalda la función inmunológica y ayuda a combatir las infecciones. Muchos han preparado cola de pavo en un té relajante para eliminar la humedad, aumentar la energía y fortalecer los pulmones, el estómago y el bazo. La capacidad de este hongo funcional para respaldar la salud de un sistema inmunológico tanto hiperactivo como hipoactivo es única y valorada desde hace mucho tiempo entre los médicos de la medicina tradicional.

salud intestinal y digestión

 Los hongos cola de pavo contienen algo llamado prebióticos los cuales modulan la composición del microbioma intestinal humano. Este hongo, proporciona el alimento que los probióticos (las bacterias buenas en tu intestino) necesitan para florecer y crecer. Recordemos que el sistema inmunológico se ve afectado directamente por el intestino. Por lo tanto, para respaldar la salud intestinal, los hongos cola de pavo también respaldan la salud inmunológica. 

BENEFICIOS

salud inmunitaria

En general, los hongos son conocidos por tener un carbohidrato llamado polisacáridos, específicamente un tipo llamado beta glucanos. Se ha demostrado que los betaglucanos apoyan la salud inmunológica y el bienestar general, así como el crecimiento y la renovación celular normal y saludable. 

Con los hongos cola de pavo, esto va un paso más allá. Son famosos por contener dos polisacáridos en particular. Uno se llama PSP, que significa péptido polisacárido o polisacaropéptido. El otro es PSK, que significa polisacárido K, polisacárido Kurcha o Krestin.5,6 Ambos polisacáridos brindan apoyo inmunológico, a estos polisacáridos se les han atribuido valores inmunológicos muy fuertes y están disponibles como modificadores de la respuesta biológica.

 

ANTIOXIDANTE

Se habla mucho sobre los antioxidantes, pero no siempre está claro exactamente qué hacen. Los antioxidantes minimizan el daño celular de los radicales libres, minimizando así también el estrés oxidativo. Esto hace que los antioxidantes sean importantes para la salud en general, los hongos cola de pavo son ricos en antioxidantes.

 

Soporte a pacientes con quimioterapia

Los beneficios de los hongos cola de pavo pueden incluir ayudar a los pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia. En última instancia, dado que la quimioterapia suprime el sistema inmunológico, la esperanza es que el hongo cola de pavo fortalezca el sistema inmunológico para manejar mejor la debilidad que a menudo causa la quimioterapia. Un sistema inmunológico más fuerte puede ayudar a combatir las células cancerosas mortales, lo que hace que el hongo cola de pavo sea un alimento potencialmente potente para combatir el cáncer. 

PUEDE AYUDAR A COMBATIR EL CÁNCER

Durante más de 30 años, los hongos medicinales se han utilizado como complementos de los tratamientos estándar contra el cáncer en Japón y China. Se utilizan para varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de pulmón, el cáncer de mama, el cáncer gástrico y el cáncer colorrectal. 

PSK, el compuesto activo más conocido que se encuentra en el hongo cola de pavo, se ha estudiado en pacientes con varios tipos de cáncer y se ha utilizado de forma segura para el cáncer en Japón con pocos efectos secundarios informados. Los estudios demuestran que la PSK ayuda a reparar el daño de las células inmunitarias causado por la quimioterapia y fortalece el sistema inmunológico.

Cuando se realizaron seis ensayos clínicos aleatorios en pacientes con cáncer de pulmón, los investigadores encontraron que los pacientes que recibieron PSK mejoraron de una o más formas, incluido el peso corporal, el bienestar, la función inmunológica, los síntomas relacionados con el tumor y una supervivencia más prolongada. Esto es consistente con la investigación que afirma que los hongos medicinales que combaten enfermedades como la cola de pavo, así como el maitake, el reishi y el Agaricus blazei, pueden ser tratamientos naturales contra el cáncer y que mejoran el sistema inmunológico. 

PUEDE AYUDAR A PACIENTES CON VIH/SIDA

Los estudios revelan que el uso del hongo cola de pavo, junto con otros hongos medicinales silvestres de África Oriental, puede ser útil en el tratamiento de pacientes con sarcoma de Kaposi, un cáncer de piel que a menudo afecta a las personas con VIH / SIDA. El mismo producto también ha beneficiado a pacientes con VIH / SIDA incluso sin sarcoma.

La cola de pavo tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes; por lo tanto, puede resultar útil un extracto del hongo cola de pavo. Este extracto, llamado PSP, ha sido estudiado in vitro, destacándolo como un agente antiviral que puede prevenir la replicación del virus VIH. 

cola de pavo
bottom of page