MUCUNA
(Mucuna Pruriens)

FRIJOL CON ALTO CONTENIDO DE L-DOPA, SOPORTE A TRASTORNOS NERVIOSOS Y ARTRITIS, MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO, REDUCE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, PLANTA PSICOACTIVA, ES POTENTE AFRODISIACO Y APOYA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
CONT. NET. 100 GRAMOS


MEJORA EL ESTADO
DE ÁNIMO

MEJORA MEMORIA Y
ENFOQUE

AYUDA CON ahdh
(DEFICIT DE ATENCIÓN)

DEPRESIÓN Y
ANSIEDAD

INFERTILIDAD EN HOMBRES (POR
ESTRÉS)

AFRODISIACO
HISTORIA
Mucuna pruriens es una especie de frijol "peludo" o de terciopelo, originario del sudeste asiático, especialmente en las llanuras de la India, pero también ampliamente distribuido en las regiones tropicales de África y América (particularmente en el Caribe). La amplia difusión de la planta explica su variedad de nombres, según la ubicación: frijol terciopelo, frijol bovino, frijol prurito, picapica, fogareté, kapikachu, nescafé y chiporazo. La mucuna es una legumbre y la mayor fuente natural de levodopa en la faz de la tierra. Este "frijol mágico" se ha utilizado durante miles de años en la medicina ayurvédica, que es una antigua ciencia médica tradicional que se ha practicado en la India desde los tiempos védicos (1500-1000 aC).
¿PARA QUÉ SE UTILIZA TRADICIONALMENTE?
La mucuna pruriens, o frijol terciopelo, es una leguminosa tropical que podría aumentar los niveles de dopamina. Se sabe que la Mucuna pruriens contiene L-dopa como uno de sus constituyentes (Chaudhri, 1996). Los frijoles también se han empleado como un poderoso afrodisíaco en Ayurveda y se han utilizado para tratar trastornos nerviosos y artritis. Además, se ha extraído L-dopa de las semillas para proporcionar fármacos comerciales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. En el Himalaya, tanto las vainas verdes como los frijoles maduros de Mucuna pruriens se hierven y comen tradicionalmente.
BENEFICIOS
enfermedad parkinson
La Mucuna pruriens puede tener efectos beneficiosos sobre algunos síntomas de la enfermedad de Parkinson. La L-Dopa es el principal componente activo que puede reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Las personas con Parkinson tienen un bajo contenido de dopamina en partes del cerebro debido a la conversión deficiente de tirosina en L-dopa.
L-Dopa de Mucuna puede cruzar la barrera hematoencefálica y usarse para producir dopamina, restaurando sus niveles cerebrales y su neurotransmisión. Otros antioxidantes en las semillas de esta planta pueden mejorar la protección del cerebro.
función cerebral
La Mucuna Pruriens también es especialmente beneficiosa para la salud del cerebro, su compuesto principal (L-dopa) es un precursor de la dopamina, adrenalina y noradrenalina. Si bien la dopamina se asocia más comúnmente con el placer, en realidad juega un papel fundamental en el control muscular. La L-dopa se sintetiza en el cerebro en dopamina y eleva los niveles bajos de dopamina, esta hierba puede tener un efecto positivo en la motivación, la capacidad de atención, la capacidad de relajarse y el bienestar mental general. Además, se sabe que utilizada constantemente, aumenta naturalmente la serotonina y la dopamina en el cerebro.
salud sexual
Se encontró que el frijol Mucuna apoya la función normal del sistema reproductor masculino, en particular apoya los niveles normales de fertilidad masculina. Esto parece estar relacionado con la capacidad de esta hierba para aumentar la libido (hombres y mujeres), aumentar el recuento de espermatozoides, mejorar la circulación sanguínea en los genitales, fortalecer y tonificar las glándulas sexuales y liberar testosterona unida, aumentando el nivel de testosterona biodisponible.
Se cree que sus efectos potenciadores de la libido se deben a los altos niveles de L-dopa. El aumento de los niveles de dopamina optimiza la producción de otras hormonas, incluida la testosterona, lo que conduce a un aumento del deseo sexual y una mejora del rendimiento sexual tanto en hombres como en mujeres.
una planta muy espiritual y de la consciencia
Mucuna Pruriens está clasificada como una hierba que mejora el jing en la tradición herbal taoísta, lo que significa que es necesaria en los niveles más fundamentales del cuerpo. Jing se traduce libremente como "esencia vital" o "fuerza vital" y, en el caso de la Mucuna, puede entenderse claramente en términos de sus efectos restauradores sobre el cerebro, los sistemas nervioso y hormonal. Se cree que el Jing se agota a medida que envejecemos, por lo que las plantas como Mucuna, que actúan para reponerlo, son apreciadas en muchas tradiciones a base de hierbas.
Pero quizás la propiedad más interesante de este frijolito es su contenido de compuestos exóticos como dimetiltriptamina (DMT), 5-MeO-DMT, nicotina y bufotenina en cantidades mínimas, que resultan ser los ingredientes activos de estas plantas medicinales sagradas, como la ayahuasca, tabaco y peyote, entre otros. Si bien Mucuna Pruriens definitivamente no es una planta psicodélica por sí sola (se puede comprar fácilmente en su tienda local de alimentos saludables), claramente comparte muchas propiedades interesantes con ellos, aunque en cantidades extremadamente pequeñas. Por esta razón, es seguro clasificar al firjol Mucuna como una planta particularmente espiritual y que mejora la conciencia.
El DMT, por ejemplo, es secretado por la glándula pineal, que es el regulador principal de la conciencia en el cuerpo y se cree que controla nuestra percepción del tiempo, así como nuestros ritmos circadianos (ciclos de sueño / vigilia). De hecho, muchos de los que toman Mucuna Pruriens informan tener sueños más vívidos y un sueño más profundo con el uso regular, pero a menudo después de una sola dosis.
ANsiedad y depresión / estado de ánimo
Bien se sabe que la serotonina es la encargada del estado de ánimo en las personas, sin embargo los científicos están empezando a darse cuenta de que la dopamina está generalmente asociada con la motivación y los sentimientos de recompensa y que puede desempeñar un papel igualmente importante. Por lo que se ha demostrado que el frijol Mucuna pruriens es eficaz para aumentar los niveles de dopamina tanto en humanos como en animales y puede tener un efecto antidepresivo.
