El ayuno es una práctica ancestral que ha sido utilizada por muchas culturas en todo el mundo por sus beneficios para la salud. Aunque puede parecer un desafío para algunos, los beneficios que se obtienen son múltiples y bien valen la pena.

Uno de los mayores beneficios del ayuno es su capacidad para mejorar la función de nuestras glándulas suprarrenales. Estas glándulas son responsables de la producción de hormonas importantes como el cortisol y la adrenalina, que nos ayudan a lidiar con el estrés y aumentar nuestra energía física y mental. Al practicar el ayuno, reducimos la carga de trabajo de nuestras glándulas suprarrenales, lo que permite que se recuperen y funcionen mejor en el futuro.
Además de sus beneficios para las glándulas suprarrenales, el ayuno también tiene efectos profundos en nuestro sistema límbico. El sistema límbico es una parte del cerebro que se encarga de regular nuestras emociones y motivaciones. Cuando ayunamos, el sistema límbico se vuelve más activo y puede ayudarnos a enfrentar el estrés y la ansiedad de manera más efectiva.
El ayuno también tiene beneficios para la digestión. Cuando no comemos, nuestro cuerpo tiene la oportunidad de descansar y reparar su sistema digestivo. El ayuno puede ayudar a mejorar la función intestinal, aliviar la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Además, el ayuno también puede mejorar nuestra energía física y mental. Cuando nuestro cuerpo no tiene que procesar alimentos, se libera más energía que puede ser utilizada en otros procesos del cuerpo, como la reparación celular y la eliminación de toxinas. Esto nos ayuda a sentirnos más alerta y enérgicos.
Por último, el ayuno puede tener beneficios espirituales. Muchas culturas han utilizado el ayuno como una práctica espiritual para conectar con su yo interior. Al reducir las distracciones externas, el ayuno nos permite centrarnos en nuestro mundo interior y reflexionar sobre nuestras vidas
El ayuno puede fortalecer el sistema inmune al promover la regeneración celular, reducir la inflamación, aumentar la producción de células inmunitarias, mejorar la respuesta antioxidante y equilibrar el microbioma intestinal. Estos beneficios pueden ayudar a proteger contra infecciones y enfermedades
Buenas Prácticas | Malas Prácticas / Creencias sobre el ayuno |
Hidratación adecuada con agua y/o tés sin azúcar | No beber agua durante el ayuno o tomar bebidas con calorías que pueden romper el ayuno. |
Comenzar y terminar el ayuno de manera gradual | Ayunar por largos períodos de tiempo sin supervisión |
Consumir alimentos saludables y nutritivos durante las horas de alimentación, incluyendo proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales. | Consumir alimentos poco saludables o procesados durante las horas de alimentación, lo que puede anular los beneficios del ayuno |
Escuchar a tu cuerpo y no forzarte a ayunar si no te sientes bien | Comer en exceso durante los períodos de alimentación |
Realizar actividad física moderada durante el ayuno | Creer que el ayuno es una cura para todas las enfermedades sin consultar a un médico |
Buscar apoyo y asesoramiento profesional si se tiene una condición médica | Pensar que el ayuno es una práctica adecuada para todas las personas sin tener en cuenta su historial médico o sus necesidades nutricionales individuales |
Monitorear los síntomas y considerar la interrupción del ayuno si se experimentan efectos secundarios graves | Ignorar los síntomas de deshidratación o hipoglucemia durante el ayuno |
Ayunar durante un período de tiempo limitado y no hacer del ayuno una práctica habitual | Creer que el ayuno es una forma de privarse y castigarse a uno mismo por no tener autocontrol en la alimentación |
Cuando se trata de hacer ayuno, es importante que ciertas personas tengan especial cuidado y consulten a un profesional de la salud antes de iniciar. Estas incluyen a mujeres embarazadas o lactantes, personas con trastornos alimentarios, personas con enfermedades crónicas, aquellos que toman medicamentos regulares o tienen condiciones médicas específicas, y aquellos que están debilitados o tienen un sistema inmunológico comprometido. Si te encuentras en alguna de estas categorías, es importante buscar orientación médica para asegurarte de que el ayuno sea seguro y adecuado para ti. Siempre es mejor priorizar la salud y el bienestar individual antes de embarcarse en cualquier práctica de ayuno.
¿Los extractos de Commons rompen el ayuno?
No. Durante el proceso de doble extracción, se utilizan métodos que extraen los compuestos bioactivos de las plantas sin agregar calor ni ingredientes o saborizantes adicionales. A diferencia de otros productos, los extractos Commons no contienen calorías ni proteínas significativas, lo que significa que no rompen el estado de ayuno.
Puedes disfrutar de los beneficios de tus adaptógenos sin int