top of page

Encuentra tu balance interno (con adaptógenos)



En la vida moderna, el estrés es una realidad diaria que afecta a muchas personas en todo el mundo. Ya sea en el trabajo, en casa o en nuestras relaciones personales, el estrés puede manifestarse de muchas maneras y afectar la calidad de vida de una persona. La homeostasis es un proceso fundamental que ocurre constantemente en nuestro cuerpo. Es la capacidad de mantener un equilibrio interno estable y constante, incluso ante los cambios en el ambiente externo. Podríamos decir que llegar a la homeóstasis es como encontrar tu centro. ¿Por qué es importante?


Nuestro cuerpo se encuentra constantemente expuesto a diferentes estímulos, como cambios de temperatura, niveles de actividad física, y consumo de alimentos y bebidas. La homeostasis nos ayuda a mantener una serie de condiciones internas constantes, como la temperatura corporal, el pH de la sangre, el nivel de glucosa en la sangre y la presión arterial.


El control de la homeostasis se lleva a cabo principalmente por dos sistemas: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso es el responsable de detectar los cambios en el ambiente y de enviar señales al cerebro para que tome las medidas necesarias para restaurar la homeostasis. Por ejemplo, cuando estamos expuestos al frío, el sistema nervioso envía una señal al cerebro para que aumente la producción de calor y mantenga la temperatura corporal constante.


Por otro lado, el sistema endocrino regula los procesos corporales a través de la liberación de hormonas en la sangre. Las hormonas son mensajeros químicos que actúan en diferentes partes del cuerpo para mantener la homeostasis. Por ejemplo, la insulina es una hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre, mientras que la hormona antidiurética regula la cantidad de agua que se elimina en la orina.


La homeostasis es esencial para mantener la salud y el bienestar en el cuerpo humano. Cuando la homeostasis se altera, pueden ocurrir diversas enfermedades y trastornos. Por ejemplo, la diabetes ocurre cuando el cuerpo no puede regular correctamente el nivel de glucosa en la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves como daño renal, neuropatía y enfermedades del corazón.

En casos más graves, el desbalance general del organismo puede llevar a enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, enfermedades renales y trastornos autoinmunitarios


¿Qué puedo hacer para encontrar mi equilibrio?


1. Hidratación

Asegúrate de beber suficiente agua para mantener un buen equilibrio de líquidos en el cuerpo.


2. Alimentación saludable

Asegúrate de incluir una variedad de alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.


3. Ejercicio físico

El ejercicio regular puede ayudar a mantener la homeostasis mediante el fortalecimiento del sistema cardiovascular, respiratorio y nervioso. Se recomienda al menos 30 minutos de actividad física moderada al día.


4. Sueño adecuado

Dormir lo suficiente es esencial para el bienestar general del cuerpo.


5. Reducción del estrés El estrés puede afectar negativamente la homeostasis del cuerpo. Las técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir los niveles de estrés. Para esto, es preciso conocer la importancia de nuestra hormona del estrés (cortisol).


El cortisol es una hormona que se libera en nuestro cuerpo en respuesta al estrés, y aunque puede tener una mala reputación, en realidad juega un papel importante en nuestro bienestar general. Esta hormona nos ayuda a mantenernos alerta y nos permite responder rápidamente a situaciones estresantes. Si estás caminando en un bosque y de repente te encuentras cara a cara con un oso, el cortisol te ayudará a reaccionar rápidamente y escapar del peligro... lo mismo con el estrés de la oficina y la vida en la ciudad.


Una de las funciones principales del cortisol es ayudar al organismo a regular la homeostasis en situaciones de estrés fisiológico o emocional.


Es cierto que niveles crónicamente elevados de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud. Sin embargo, en dosis adecuadas y en situaciones apropiadas, el cortisol es una herramienta importante para mantenernos alerta y funcionando de manera óptima


Y... ¿si mi cuerpo batalla para llegar al equilibrio por sí solo?

Encontrar el equilibrio interno del cuerpo no tiene que ser un proceso difícil o abrumador. Si has estado luchando con la falta de equilibrio en tu cuerpo, los adaptógenos pueden ser una opción efectiva para ayudarte a encontrar tu centro y recuperar el equilibrio interno que necesitas para sentirte bien en cuerpo y mente.


Los adaptógenos ayudan a tu cuerpo a adaptarse a diferentes situaciones estresantes, mejorando la capacidad de tu cuerpo para responder y recuperarse de los efectos del estrés.


Por ejemplo, si te encuentras luchando con el estrés crónico, los adaptógenos como el Eleuthero, la Ashwagandha o la Rhodiola pueden ayudarte a reducir la respuesta de tu cuerpo al estrés y mejorar tu capacidad para manejar situaciones estresan.






Sabrás que estás cerca de la homeóstasis si tienes...


  • Niveles de energía equilibrados: Si te sientes alerta y con energía durante todo el día, es posible que tu cuerpo esté en homeostasis. Si, por otro lado, te sientes cansado o fatigado, puede ser una señal de que algo no está en equilibrio.

  • Buena digestión: La digestión es un proceso importante que puede afectar el equilibrio interno del cuerpo. Si tienes una buena digestión y te sientes cómodo después de comer, es posible que tu cuerpo esté en homeostasis.

  • Sueño reparador: El sueño es un proceso importante que ayuda al cuerpo a recuperarse y repararse. Si tienes un sueño reparador y te despiertas sintiéndote descansado y renovado, puede ser una señal de que tu cuerpo está en homeostasis.

  • Piel saludable: La piel es un órgano importante que puede indicar si el cuerpo está en equilibrio interno. Si tienes una piel saludable y radiante, es posible que tu cuerpo esté en homeostasis.

  • Niveles de estrés bajos: El estrés crónico puede afectar el equilibrio interno del cuerpo. Si te sientes tranquilo y relajado, es posible que tu cuerpo esté en homeostasis.




0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page