Un poco de historia
La historia de Ashwagandha se remonta a alrededor del 6.000 a.C., donde se menciona en el Ayurveda, la antigua tradición médica conocida de la India. Luego, se la consideraba una hierba poderosa que rejuvenecía el sistema y mejoraba la vida útil. En el Ayurveda, la ashwagandha se usa para remediar una variedad de problemas de salud que incluyen artritis, ansiedad, tumores, enfermedades respiratorias y más. Sin embargo, la medicina moderna está analizando el potencial de esta hierba para abordar problemas relacionados con la memoria y la cognición. Además, como un poderoso destructor del estrés, la ashwagandha puede ayudar con los síntomas de ansiedad y estrés.
Ashwagandha se conoce comúnmente como el ginseng indio o cereza de invierno. Originario de la India, es un pequeño arbusto con flores. En sánscrito, la palabra Ashwagandha significa "olor a caballo", lo que quizás sea una referencia a sus pequeñas propiedades agudas y potenciales como potenciador de la fuerza.

BENEFICIOS
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Ashwagandha es quizás mejor conocida por su capacidad para reducir el estrés. Los investigadores han informado que reduce los síntomas en personas con estrés y trastornos de ansiedad.
También ha demostrado ser muy prometedora para controlar los niveles de cortisol y, en consecuencia, regular el estrés. El cortisol se conoce como la hormona del estrés y es liberado por las glándulas suprarrenales cuando una persona enfrenta situaciones estresantes o cuando los niveles de azúcar en sangre bajan demasiado. Sin embargo, la liberación excesiva de cortisol durante períodos prolongados se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, lo que hace que este beneficio en particular sea especialmente importante.
El glucowittanoluro, uno de los muchos compuestos activos de la ashwagandha, es el principal responsable de las propiedades reductoras del estrés de esta hierba.
Aliada de la tiroides
Es buena para la tiroides. Se adapta para mantener tu cuerpo en balance y ayuda en el tratamiento del hipertiroidismo.
Reduce los niveles de azúcar en sangre.
En varios estudios, se ha demostrado que la ashwagandha reduce los niveles de azúcar en sangre, ya que aumenta la secreción de insulina y mejora la sensibilidad a la insulina en las células musculares; puede reducir los niveles de azúcar en sangre tanto en personas sanas como en personas con diabetes.
En un pequeño estudio en 6 personas con diabetes tipo 2, la suplementación con ashwagandha durante 30 días redujo los niveles de azúcar en sangre en ayunas.

Puede tener propiedades anticancerígenas.
Los estudios en animales y en probetas han encontrado que la conferina, un compuesto de la ashwagandha, ayuda a inducir la apoptosis, que es la muerte programada de las células cancerosas. También impide el crecimiento de nuevas células cancerosas de varias formas.
Reduce los niveles de cortisol.
El cortisol se conoce como una hormona del estrés dado que sus glándulas suprarrenales lo liberan en respuesta al estrés, así como cuando sus niveles de azúcar en sangre bajan demasiado.
Desafortunadamente, en algunos casos, los niveles de cortisol pueden elevarse crónicamente, lo que puede provocar niveles altos de azúcar en sangre y un mayor almacenamiento de grasa en el abdomen. Los estudios han demostrado que la ashwagandha puede ayudar a reducir los niveles de cortisol.
Aumenta la testosterona y la fertilidad en los hombres.
La Ashwagandha puede tener efectos poderosos sobre los niveles de testosterona y la salud reproductiva. En un estudio mostró un mayor recuento y motilidad de espermatozoides y produjo un aumento significativo de los niveles de testosterona.
Puede reducir la inflamación.
La ashwagandha ayuda a disminuir la inflamación, ya que aumenta la actividad de las células asesinas naturales, que son células inmunes que combaten las infecciones y lo ayudan a mantener al cuerpo saludable. También se ha demostrado que disminuye los marcadores de inflamación, como la proteína C reactiva (PCR). Este marcador está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Puede reducir el colesterol y los triglicéridos.
Además de sus efectos antiinflamatorios, la ashwagandha puede ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Debido a la relación que existe entre la ansiedad/estrés y el aumento de peso se ha comprobado que el extracto de la raíz de Ashwagandha se puede utilizar para el control del peso corporal en adultos sometidos a estrés crónico (Choudhary 2017).
Puede mejorar la función cerebral, incluida la memoria.
Hay investigaciones que demuestran que la ashwagandha puede, de hecho, promover la salud del cerebro al mejorar la memoria. La ashwagandha puede mitigar los problemas de memoria y función cerebral causados por lesiones o enfermedades. Esta raíz promueve la actividad antioxidante que protege las células nerviosas de los radicales libres dañinos. Reduce el deterioro de la memoria espacial debido a una reducción del estrés oxidativo. Los radicales libres son grupos de átomos peligrosos y altamente reactivos que pueden dañar las células, lo que resulta en pérdida de memoria y deterioro de la función cerebral.
Los estudios han demostrado que la ashwagandha es eficaz para mejorar la memoria general, el tiempo de reacción, la atención y el rendimiento durante las tareas diarias.
COMPRA
Commons Botanicals Adaptógenos ofrece productos creados a partir de hierbas y hongos orgánicos funcionales de alimentos integrales. Nuestros productos contienen la dosis adecuada de ashwagandha para apoyar las funciones