top of page

¿Tu digestión está en equilibrio?

La digestión es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo descompone los alimentos que consumimos para extraer los nutrientes necesarios y eliminar los residuos.


¿Cómo funciona la digestión?

Comienza en la boca, donde los dientes mastican los alimentos y las enzimas presentes en la saliva comienzan a descomponerlos químicamente. Luego, el bolo alimenticio se mueve hacia el esófago a través de la deglución y llega al estómago, donde se mezcla con ácido clorhídrico y enzimas digestivas para formar el quimo.

El quimo pasa al intestino delgado, donde se liberan más enzimas digestivas, como la amilasa, la lipasa y las proteasas, para descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas por el cuerpo. Las vellosidades intestinales, que son pequeñas proyecciones en el revestimiento del intestino delgado, absorben los nutrientes y los transportan al torrente sanguíneo para su distribución a las células del cuerpo.


Beneficios

  1. Absorción de nutrientes: una digestión eficiente permite que el cuerpo absorba y utilice los nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, proteínas y grasas, necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de la salud.

  2. Energía y metabolismo: la digestión adecuada proporciona la energía necesaria para las funciones diarias del cuerpo y ayuda a mantener un metabolismo equilibrado.

  3. Sistema inmunológico: un sistema digestivo saludable está relacionado con un sistema inmunológico fuerte, ya que el intestino alberga una gran cantidad de bacterias beneficiosas que protegen contra las infecciones y contribuyen a la respuesta inmune.

  4. Salud mental: existe una estrecha conexión entre el sistema digestivo y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro. Una digestión óptima puede tener un impacto positivo en la salud mental, ayudando a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la claridad mental.


Consecuencias

  1. Malestar gastrointestinal: puede causar síntomas como acidez estomacal, indigestión, gases, distensión abdominal, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.

  2. Deficiencias nutricionales: si el sistema digestivo no puede descomponer y absorber adecuadamente los nutrientes, puede haber deficiencias nutricionales que afecten la salud en general.

  3. Problemas de peso: puede contribuir al aumento de peso o dificultar la pérdida de peso, ya que puede afectar el metabolismo y la absorción de nutrientes.

  4. Desequilibrios de la microbiota intestinal: la microbiota intestinal, compuesta por billones de bacterias beneficiosas, juega un papel crucial en la digestión y la salud en general. Una mala digestión puede alterar el equilibrio de la microbiota, lo que puede conducir a problemas como el síndrome del intestino irritable (SII) o el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO).


¿Adaptógenos=Digestión equilibrada?

  • Melena de León: este hongo es efectivo para aliviar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) al promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas y mejorar la inmunidad.

  • Cola de Pavo: tradicionalmente se ha utilizado como un tónico digestivo para aliviar el malestar estomacal, las náuseas y los vómitos.

  • Tulsi: ayuda a aliviar los gases y el malestar digestivo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

  • Shatavari: se utiliza para tratar la irritación gástrica y las úlceras, así como para prevenir la irritación estomacal causada por medicamentos como la aspirina o el alcohol. También se ha asociado con propiedades gastroprotectoras.

La digestión es un proceso vital para el cuerpo humano. Una buena digestión asegura una absorción adecuada de nutrientes, un metabolismo equilibrado y un sistema inmunológico fuerte. Por otro lado, una mala digestión puede llevar a diversos problemas de salud y desequilibrios.

Además, los adaptógenos pueden proporcionar apoyo a la salud digestiva y promover un sistema digestivo más saludable.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page